Viviendas inclusivas desde la perspectiva de género: Viviendas de mujeres para mujeres.

El proyecto consiste en brindar espacios de mujeres para mujeres, una vivienda digna.

Nuestro proyecto responde a la enorme brecha social, que no solo a nivel nacional, también en territorios como Canarias, Arrecife, las mujeres en situación de vulnerabilidad, exclusión, por diferentes causas, tienen aún más difícil el acceso a una vivienda digna, lo cual las lleva a ser usuarias o habitantes de calle o de recursos temporales como albergues para personas sin hogar, servicios lejos de responder a la realidad social de muchas mujeres.

El proyecto consiste por tanto en brindar espacios de mujeres para mujeres, una vivienda digna destinada a incluir a las mujeres que por diferentes causas como es: desempleo, violencia de género, inmigración, situación irregular, monoparentalidad, no pueden acceder a una vivienda y por tanto son excluidas socialmente.

¿Qué queremos hacer?: ofrecer viviendas, con un acompañamiento profesional 24 horas al día durante un año mínimo, tiempo en el cual las apoyaremos de manera integral, en la búsqueda de empleo, atención social, apoyo emocional, acceso a los servicios sociales; reconstruyendo todos aquellos aspectos sociales y personales que han sido quebrados y que sin un espacio normalizado y adaptado a ellas sería difícil reconstruir

¿Cómo lo haremos? trabajando con las familias y mujeres en situación de riesgo y exclusión. Tenemos un terreno de 10000m2, con un hogar destinado a mujeres en acogimiento temporal. Queremos implementar 2 viviendas más y poder tener un recurso complementario para los servicios sociales de la zona.

Con la colaboración de:

WEB: http://remar.org/
email: ayudanos@remar.org
TELÉFONO: 902 444 117
FACEBOOK: facebook.com/remarONG/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *