Turismo busca âatraer más cruceros a Cartagena con excursiones especiales para pasajerosâ, según señaló hoy su director general, Manuel Fernández-Delgado, durante la quinta edición del Congreso Internacional âCruise Summitâ que reúne en Madrid ayer y hoy a las principales navieras y representantes de la industria de cruceros de Europa.
La delegación regional, liderada por el titular de turismo y el presidente de la Autoridad Portuaria, Antonio Sevilla, y en la que participan representantes de distintos municipios murcianos, se ha desplazado a Madrid para promocionar Cartagena como alternativa a otros puertos del Mediterráneo, âcon una atractiva oferta complementaria para los cruceristas y con un clima inmejorable durante todo el añoâ.
Manuel Fernández informó que se han cerrado acuerdos con los tres principales receptivos que operan en el Mediterráneo: âIntercruisesâ, âBC Toursâ e âIberoservicesâ, que âpermitirán hacer más competitivo a nuestro destino a través de la venta de paquetes de excursiones para el pasajeâ. Estas excursiones, explicó, âofrecerán un aliciente extra a los cruceristas, que al desembarcar podrán disfrutar de lo mejor de la Región: ciudades, naturaleza, turismo activo, enogastronomÃa, compras y, por supuesto, del Año Jubilar de Caravaca y de toda la oferta de turismo religiosoâ.
Durante el transcurso del congreso se puso de manifiesto que la expansión de la industria de cruceros pasa por incrementar su actividad en el Mediterráneo y, en particular, en España. En este sentido, el director general del Instituto de Turismo afirmó que âpara romper la estacionalidad del turismo y potenciar el desarrollo del tejido empresarial turÃstico de la Región es vital aprovechar la fortaleza de este sector, que mueve más de 21 millones de pasajeros en todo el mundo y que ahora ha puesto su mirada sobre nosotrosâ.
Durante la presente edición del âCruise Summitâ se han abordado los desafÃos a los que se enfrenta esta industria, sus retos y su impacto económico real, la seguridad, la oferta turÃstica en destino, las herramientas para el incremento de cuota de mercado de cruceristas y las claves para la competitividad.
Turismo de cruceros en alza
En 2014 arribaron a la Región un total de 109 cruceros con un registro histórico de pasajeros, 137.985 cruceristas, un 2,8 por ciento más que en 2013, que ya habÃa sido un año récord según los datos de la Autoridad Portuaria de Cartagena.
Las principales procedencias, según la nacionalidad de la naviera, fueron Reino Unido (42 por ciento), Estados Unidos (39,6 por ciento), Alemania (14,2 por ciento) e Italia (4 por ciento).
Entre enero y septiembre de 2015 han arribado al Puerto de Cartagena 71 cruceros, frente a los 70 del año pasado, con un pasaje de 109.239 cruceristas, una cifra que representa un 15,8 por ciento de viajeros más que la del mismo perÃodo del año 2014.
El Puerto de Cartagena se encuentra entre los diez más importantes de España, en el noveno lugar, y es uno de los puertos de escala con más tráfico del Mediterráneo.