PROGRAMA INTEGRA: Detección, información y acogida en viviendas y recursos para la inclusión de personas y familias en situación de urgencia social

Nuestro programa aborda la situación de exclusión actual que hay en la provincia de cordoba, como el fenómeno multidimensional que viven las personas y familias de la región como consecuencia de una crisis que ha provocado un empeoramiento de las con diciones de vida motivada principalmente por la pérdida de renta dando lugar al surgimiento de vulnerabilidades ligadas al espacio vital y su mantenimiento.

Nos referimos a los problemas relacionados con la pérdida de la vivienda (hipotecada o en alquiler) por la imposibilidad de pago de la misma, o a la denominada pobreza energética en los hogares, entendida como la imposibilidad de atender a los suministros básicos de electricidad, combustible o agua, que permitan mantener el espacio del hogar en unas mínimas condiciones de confort y habitabilidad.

De acuerdo a la identificación del problema, nuestro programa se describe como el conjunto de actuaciones llevadas a cabo con población en riesgo y/o exclusión social con el objetivo de poder apoyar el proceso de inclusión social mediante el conjunto de acciones multitarea, tanto en cobertura de necesidades básicas en calle como la derivación a recursos especializados, de nuestra entidad como del sistema de recursos públicos.

El proyecto da prioridad a dos espacios: la calle como sistema de habitabilidad de las personas sin hogar, y las viviendas inclusivas que ponemos a disposición como un recurso de primera necesidad y un derecho humano y universal para poder mejorar el proceso de integración social de las personas que están en esta situación de exclusión temporalmente. De acuerdo a la naturaleza del proyecto hay una permanente comunicación con los servicios sociales.
Objetivo general Mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de exclusión social temporal a través de actuaciones integrales que permitan mejorar su personal y familiar.

Con la colaboración del Ayuntamiento de Cordoba

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *